top of page

Autana y Lago Leopoldo / 8D/7N

Precio $660 p/p
Pagando en divisas Cash/Zelle/Binance
8 días / 7 noches

 

 

Una expedición a dos de los lugares más místicos del Amazonas. Una aventura fluvial, con dos recorridos de senderismo en la exuberante selva amazónica.

 

El Cerro Autana

Es un tepuy sagrado, que para el pueblo indígena piaroa simboliza el "árbol de la vida" o "árbol de todos los frutos". Es el Wahari-Kwawei.

Esta formación geológica está ubicada en la parte occidental del escudo Guayanés, en el Estado Amazonas, Municipio Autana, entre los ríos Autana y Sipapo. Fue declarado Monumento Natural en 1978, es conocido por su forma de montaña con cima plana y paredes casi verticales. Alberga la cueva más antigua conocida formada enteramente de cuarcitas, con unos 400 mt de longitud y 40 Mt de altura. 

 

El Lago Leopoldo
Paraka-Wachoe o "el lago en las montañas" se sitúa en la Amazonía (noroeste) venezolana en la zona más occidental del Escudo Guayanés, en la misma zona del Cerro Autana.

Está ubicado a 12 Km del Autana, enclavado en un circuito de montañas, de agua tibia y oscura, arenas de color rosado, con dimensiones de 242 mt de diámetro y 30 mt de profundidad, lleno de misterio por doquier. 

 

Recorrido:

Salimos desde Caracas en vehículo van privado, vía Puerto Ayacucho. atravesando en Chalana el Río Orinoco hasta Puerto Ayacucho.

De allí nos dirigimos al Puerto Samariapo, para comenzar nuestro recorrido fluvial navegando el Rio Orinoco, y los espejos de agua del Sipapo y el Río Autana hasta llegar a la comunidad Indígena de Mavaco.

 

Navegaremos a través de Caño Manteco y el Raudal de Merey.

Emprenderemos una ruta de senderismo de 4 horas aprox. hasta llegar al campamento del Salto El Zorro, donde pernoctaremos en carpa.

Al día siguiente haremos el recorrido de 1 hora aprox. (2 horas ida y vuelta) hasta el Lago Leopoldo. De regreso recogemos campamento y retornamos al Raudal de Merey donde embarcamos para dirigirnos a la Comunidad de Ceguera y acampar por 3 noches disfrutando sus raudales y las hermosas vistas del Autana y el Wichoj o Indio acostado.

En un segundo trekking haremos un recorrido de 1 hora ida y 1 hora vuelta para visitar el Uripica o Mirador de Wahari, desde donde apreciaremos el Tepuy Autana en toda su magnitud.  Retornamos a nuestro campamento base en Ceguera para disfrutar nuestra última noche en Autana antes de retornar.

 

Para más detalles llena la planilla de Contacto con tu solicitud de información o contáctanos vía WhatsApp 04241918243.

  • Qué incluye

    -Trasporte terrestre y Fluvial. Salida desde Caracas en cómoda van con A/A.
    -2 noches en Posada en puerto Ayacucho en hab. compartidas
    -Tres comidas diarias durante el viaje. *No incluye comidas en carretera.
    -Agua mineral o bebidas no alcohólicas
    -Navegación en bongo con techo (embarcación Indígena) propulsada por un motor fuera de borda, o lancha de aluminio.
    -Todo el equipo necesario para el viaje

    -Pernoctas en cabañas indígenas
    -Se duerme en hamacas con mosquiteros o carpas.
    -Impuesto y permisología necesarias
    -Guías certificados y Guías baquianos.
    -Equipo de primeros auxilios
    -Registro fotográfico.

  • Pernoctas

    - El primer y último día de nuestra aventura, en una Posada en Puerto Ayacucho (hab. compartida).

    - Durante el recorrido, en campamentos con hamacas y mosquitero o  carpa (2 personas).

    *Si tienes tu carpa, sleeping y chinchorro puedes llevarlos, si no, te los incluimos sin costo adicional. *Si deseas carpa para 1 persona, consulta el costo adicional.

  • Salidas

    *Desde Caracas, Valencia, Maracay, en transporte terrestre (van) con quórum mínimo desde 8 personas.

    *Aéreas. Las salidas están programadas los lunes (días de vuelo CONVIASA), así los pasajeros que prefieran llegar o regresar por vía aérea, lo pueden hacer y unirse al grupo en Pto. Ayacucho.

$660,00Precio
Cantidad
bottom of page